El marketing digital es una de las partes más complejas pero fascinantes de la promoción de una marca o sitio web.

Su versatilidad nos permite explorar sobre un mar de opciones y elegir entre las que más se adapten a nuestros objetivos como empresa. 

Una de dichas opciones se encuentra en la elaboración de marketing de contenidos, uno de los procesos dentro del marketing digital que funciona básicamente para tener mayor presencia en la web, ofrecer un valor agregado a nuestra promoción y atraer prospectos con la finalidad de que se conviertan en clientes.

Recomendamos ampliamente elaborar contenidos para fortalecer la promoción de un sitio web y la identidad de una marca. Si no hay publicación de contenidos, muy difícilmente vamos a lograr posicionarnos, ya que la gran mayoría de las grandes empresas acude a este tipo de estrategia para escalar y mantenerse en los primeros lugares de búsqueda. Entonces, si no aplicamos la misma técnica pero mejorada, simplemente no vamos a figurar en los resultados.

Antes de ponernos a elaborar contenidos descontroladamente, investiguemos un poco. ¿Qué contenidos son los que busca nuestro público objetivo? ¿Cuáles tienen mayor probabilidad de ser vistos?

No tiene sentido alguno querer abarcar todos cuando solo unos cuantos verdaderamente atraen a nuestro mercado. Por ejemplo, si son niños, es poco factible presentar contenidos a través de artículos en PDF; pero estos documentos son un éxito en estudiantes de licenciatura. Por ello es muy importante seleccionar cuidadosamente el tipo de contenido que mejor se adapte a las búsquedas y requerimientos del segmento que nos interesa.

A continuación, mencionaremos todas las opciones de contenidos a realizar para fortalecer el marketing digital de una empresa. 

Artículos.

La elaboración de artículos es una forma ya tradicional de marketing digital. Estos contenidos permiten el desarrollo de un tema sin máximo de caracteres, aunque se sugiere que para una mejor lectura se mantenga entre 1200 y 1500 palabras. 

Los artículos pueden ser para el blog de nuestro sitio web, para colocar en otras plataformas o para posts de invitados (cuando te invitan a escribir en un blog ajeno).

Los textos destinados a nuestro sitio y los de posts de invitados, deben tener una calidad superior en información y escritura, pues fungen como cartas fuertes de nuestra marca. 

Por su parte, los artículos para colocar en otras plataformas, deben ser interesantes pero no reveladores. Los datos más importantes se revelarán tras un botón de enlace hacia el artículo principal.

Los artículos son los mejores recursos para complementar un sitio web, pero su elaboración puede llevar tiempo y requiere conocimientos sobre redacción y simplificación de información, pues de otra manera no van a ayudarnos con los objetivos. Si prefieres, puedes optar por un servicio de contenidos donde redactores profesionales elaboran el material requerido. También suelen producir videos, audios, etc., relacionados a una keyword. 

Videos.

Los videos no pasan ni pasarán de moda. Más bien, se cree que para 2021, el mundo consumirá más videos que cualquier otra forma de contenido. 

Puedes elaborar videos para tres objetivos: reconocimiento de marca, para entretenimiento o para fines educativos, y esto no quiere decir que no puedan mezclarse los tres, pero recomendamos el enfoque hacia uno de ellos. 

No olvides elaborar texto y diseño para videos in-stream, aquellos clips publicitarios que preceden a un video principal elegido; ya sea musical, documental, periodístico, etc.

Audios y Podcasts.

Los audios y podcasts son contenidos altamente solicitados por algunos tipos de público, especialmente los que disfrutan escuchar mientras realizan otras actividades. 

Diferenciamos audios de podcasts porque los primeros podrían ser sonidos cortos (como de animales), canciones, Himnos, etc. Mientras un podcast es una emisión de más larga duración, realizada y guardada en archivo para su posterior descarga o reproducción. 

Un podcast puede contener un debate, una charla, la lectura de un libro, entrevistas, el desarrollo de un tema, cuentos, historias, explicaciones detalladas, información educativa, etc., etc. y ayudan a generar permanencia y tráfico hacia un sitio web.

Tutoriales.

Los tutoriales son otra forma de contenido que pueden exhibirse en diversas presentaciones. Entre ellas: texto, texto con imágenes, videos, infografías, etc. No obstante, los tutoriales en video son muy aceptados, pues brindan la oportunidad de comprender paso a paso lo que debe realizarse y permiten un vínculo más cercano entre el maestro y el aprendiz. 

Ebooks.

Los ebooks son libros digitales para públicos que disfrutan la lectura más dinámica. Si el público objetivo es infantil, la opción es excelente para crear cuentos con ilustraciones coloridas y mensajes educativos. Su creación contempla mayor tiempo de elaboración, pero los resultados pueden ser muy positivos al escalar la marca a un mejor “estatus”. 

Infografías.

Las infografías son contenidos que simplifican cualquier tipo de información en puntos breves, claros y concretos a través de textos y elementos de apoyo como diseños gráficos y datos duros. Es un excelente recurso para estudiantes, niños o cualquier persona que desea aprender rápidamente un concepto.

Canva y Visual.ly son ejemplos de herramientas que te permiten diseñar tus propias infografías. 

Contenidos para plataformas sociales
Contenidos para redes sociales.

Imágenes o galerías de imágenes.

Las imágenes pueden ser poderosas por sí solas o como complemento de otras formas de contenido, como artículos, ebooks, trivias, etc. Pero, si tu negocio está centrado en el diseño, en la arquitectura, en el arte, en la moda o en otros temas relacionados donde se depende de la atracción visual, las imágenes de buena calidad (y si es posible, exclusivas), deben ser las protagonistas de tu material. 

Las imágenes correctamente presentadas con tendencias para tu público meta, tendrán el impacto positivo que esperas.

Cursos.

Si eres experto en un tema, no dudes en plasmar tus conocimientos a través de un curso entretenido. Si sientes que no estás actualizado, podrías realizar un curso para principiantes o estudiar algunas semanas para prepararte. 

Los cursos pueden ser vía escrita o en video, pero no olvides armar un temario para llevar un orden y abarcar los temas más importantes.

Tampoco hay una extensión determinada, pero los cursos demasiado cortos no suelen estar completos, y los muy extensos no suelen ser leídos en su totalidad. 

Trivias.

Existe un amplio público que disfruta poner a prueba sus conocimientos y compararlos con los resultados de los demás. Las trivias educativas o de entretenimiento son recursos muy aceptados para varios tipos de target. 

De igual manera, podrías realizar alguna trivia que solo pueda ser respondida al término de un curso. 

Encuestas.

Al igual que con otros tipos de contenidos, las encuestas ofrecen infinitas opciones y son una excelente oportunidad para conocer preferencias ante ideas de productos o servicios. 

No estamos hablando de encuestas largas y agotadoras, sino encuestas breves que pueden elaborarse en algunas redes sociales para elegir entre pocas opciones para evitar que el público tenga que analizar demasiado. 

Por ejemplo: ¿Qué postre te gustaría probar este verano? 

Mousse de horchata – Sorbete de kiwi – Gelatina de sandía. 

A los usuarios les encantará otorgar su voto, y además, van a conocer tu marca. 

Concursos.

Los concursos bien elaborados aumentan seguidores del target adecuado. Se solicita al público que participe realizando unos cuantos pasos sencillos, como por ejemplo, ser seguidor de la página, reaccionar a la publicación, compartir publicación, comentar, etiquetar amigos, etc. (Se sugiere no solicitar más de 3 pasos). 

Algunas empresas se unen para realizar un concurso de mayor alcance y obsequiar diversos premios. Pero considera dos cosas: a cuántas personas se va a beneficiar y qué premios se otorgarán.

Los obsequios deben ser atractivos y algunas opciones son:

Un producto completo o kits de productos.

Membresías.

Servicios gratuitos.

Tarjetas de regalo.

Tours o viajes.

Descuentos anuales… y más.

Presentaciones interactivas.

Las presentaciones interactivas captan la atención de chicos y grandes con su combinación entre texto breve y gráficos dinámicos. Lograr que el usuario se involucre, generará una experiencia agradable que recordará en el futuro, lo que es muy positivo para la marca.

Suelen emplearse para contenidos educativos, pero no hay límites en su uso. Prezi es un sitio que ofrece la elaboración de presentaciones de manera gratuita por algunos días.

Webinars.

Se conocen como “conferencias online” gratuitas y en tiempo real donde se presenta de forma más directa y extensa un producto o servicio. 

El representante que organiza el webinar, invita al público a participar en una determinada fecha y hora. Lo único que se solicita, es una suscripción con la que se obtiene un enlace hacia la página donde se llevará a cabo la conferencia. 

La duración puede ser de 15 minutos, 30 minutos o incluso una hora, de acuerdo al producto y a la posibilidad de desarrollar un tema persuasivo que incite a la compra. 

Además de una buena conexión a Internet, se requiere de un excelente speech de venta, mucha seguridad y una actitud positiva. 

Landing pages.

Son “páginas de aterrizaje” que aparecen tras pulsar un botón o banner promocional. Estas páginas tienen un claro objetivo: lograr convencer al público en adquirir un producto o contratar un servicio a través de textos persuasivos, frases de éxito, testimonios, videos explicativos y cualquier otro recurso que genere confianza en el prospecto.

Herramientas.

Por ejemplo, somos propietarios de una agencia de viajes online, pero creamos una herramienta para convertir divisas y aplicamos estrategias SEO para posicionarla. El usuario que busque “convertidor de divisas” e ingrese a nuestra herramienta, también observará publicidad de nuestra agencia de viajes y con un solo click ya estará en el sitio web.

Juegos.

Al igual que las herramientas, son contenidos más elaborados donde se requiere mayor inversión de tiempo. La programación no es tan necesaria, porque ya existen herramientas que facilitan los procesos. No obstante, se requiere realizar un estudio previo para asegurarnos que el público objetivo va a utilizarlo. 

Gifs.

Los GIFs son gráficos digitales usados para el entretenimiento. Si los usamos creativamente, nuestra campaña de marketing digital podría ser un éxito. 

Giphy o GIF Maker imgflip son herramientas que te ayudan a crear estos contenidos.

Plantillas o formatos

(Para facilitar o agilizar alguna actividad).

Funciona muy bien como “anzuelo” para algunos tipos de negocio. Por ejemplo, si su empresa online se encarga de reclutar candidatos para otras empresas, puede elaborar plantillas o formatos para Currículum Vitae, de manera que el usuario que haga dicha búsqueda, también pueda conocer opciones de trabajo en el sitio web principal. 

Plantillas para email marketing.

El email marketing no quedará en el olvido por mucho tiempo. Es una vía efectiva para promocionar nuestra marca, producto o servicio, pero debemos asegurar que el mensaje sea atractivo. 

Para ello no solo requerimos un texto breve y convincente, sino elementos gráficos o composiciones de diseño que sean atractivos y generen confianza.  

Ahora con un panorama más claro, ¡es hora de trabajar!